Petra, criada para todo es una serie de historietas creada por el autor español José Escobar Saliente, Escobar, en 1954.
La protagonista de la serie es Petra, bajita y algo rechoncha (aunque con el tiempo, Escobar la fue dibujando más esbelta), de enorme nariz y característico peinado "à la garçon". Lleva siempre su uniforme de empleada de hogar: traje negro con cofia y delantal blancos. Procede del campo (en alguna historieta es visitada por sus parientes), y no termina de adaptarse a la vida en la ciudad. Petra es la criada (también llamada en la época "chacha", de "muchacha") de doña Patro, alta, gruesa y de abundante cabellera rubia. El humorismo de la serie surge de la relación entre ama y criada: se satiriza tanto la ingenuidad pueblerina de Petra como las pretensiones de la irascible y exigente doña Patro.
http://es.wikipedia.org/wiki/Petra,_criada_para_todo
PULGARCITO fue una REVISTA de HISTORIETAS ESPAÑOLA de periodicidad semanal publicada por la editorial El Gato Negro (luego Bruguera) desde 1921, y retomada en 1987 por Ediciones B, lo que la convierte en la de mayor duración de su mercado tras el TBO, siendo ambas las únicas que sobrevivieron a la Guerra Civil.
Parte de sus historietas se recopilaron de forma monográfica en colecciones como Magos del lápiz (1949) y Colección Olé (1971).
Bruguera editó también las revistas Súper Pulgarcito (1948-1951), que aumentaba el número de páginas, y Gran Pulgarcito (1969-70), que alternaba el material autóctono con historietas foráneas, fundamentalmente francesas.
|